Ir al contenido principal
¿Qué es un retiro por dificultades y cómo lo solicito?

Un retiro por dificultades le permite retirar fondos de su plan 401(k) por necesidades financieras específicas aprobadas por el IRS.

Actualizado ayer

Este tipo de retiro permite a los empleados acceder a sus ahorros para la jubilación en momentos de necesidad financiera grave. Aunque esta opción puede proporcionar el alivio necesario en tiempos difíciles, tiene estrictos requisitos de elegibilidad y puede afectar de forma permanente sus ahorros para jubilación.

Es fundamental comprender las reglas y las implicaciones para poder tomar una decisión informada.

¿Cómo funciona el retiro por dificultades?

Cuando realiza un retiro por dificultades, retira fondos de forma permanente de su cuenta del plan 401(k). El monto que retire estará sujeto a impuestos sobre la renta, más un impuesto adicional del 10 % por distribución anticipada, a menos que califique para una exención de penalidad.

A diferencia de un préstamo del plan 401(k), no puede devolver el monto a su cuenta. El monto del retiro por dificultades tampoco es elegible para el traspaso a otro plan de jubilación o cuenta de jubilación individual (Individual Retirement Account, IRA). Como resultado, reducirá de forma permanente el valor de los beneficios que ahorró para la jubilación.

¿Quién es elegible para realizar un retiro por dificultades?

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) permite los retiros por dificultades cuando existe una necesidad financiera “inmediata y grave” que no puede satisfacerse con ningún otro activo razonablemente disponible. Esto incluye inversiones líquidas, ahorros y otras distribuciones que usted pueda recibir de su plan 401(k), como una distribución en servicio si tiene 59 años y medio o más.

Si participa en un plan 401(k) en Guideline, las siguientes circunstancias pueden hacer que sea elegible para un retiro por dificultades:

  • Ciertos costos de cuidado médico (como se describe en el artículo 213(d) del Código de Impuestos Internos) para usted, su cónyuge, su beneficiario primario o sus dependientes.

  • Los costos directamente relacionados con la compra de su residencia principal (se excluyen los pagos de la hipoteca).

  • La matrícula, las tarifas en educación, costos en alojamiento y comida para los próximos 12 meses de la educación luego de la secundaria para usted, su cónyuge, su beneficiario primario o sus dependientes.

  • Los pagos exigidos para evitar el desalojo o la ejecución de su residencia principal.

  • Los pagos de entierro y funeral de su padre/madre, cónyuge, hijos, beneficiario primario u otros dependientes fallecidos.

  • Los costos para reparar daños en la residencia principal que calificarían para la deducción por accidente.

  • Los costos relacionados directamente con pérdidas por emergencia declarada federalmente en la residencia principal o lugar de trabajo.

Para ser elegible, también debe ser empleado de la compañía que patrocina el plan y ser menor de 59 años y medio. Además, no puede recibir más de dos distribuciones de dificultades durante un año del plan (año calendario para todos los planes 401[k] de Guideline).

¿Cuánto dinero puedo retirar si tengo dificultades?

En caso de realizar un retiro por dificultades, el monto solicitado debe cumplir los siguientes criterios:

Retiro mínimo: la suma mínima de dinero que puede solicitar es de $1,000. Si el saldo adquirido de la cuenta es menor a $1,000, no podrá solicitar la distribución por dificultades.

Retiro máximo: el monto total del retiro no puede ser superior al monto necesario para aliviar su necesidad financiera aplicable, más los impuestos y tarifas requeridos.

Tenga en cuenta que, debido a que el monto total permitido que podrá retirar depende del saldo de su cuenta, el límite será una estimación hasta que se finalice y apruebe el retiro. Como resultado, no podrá solicitar un monto superior al 94 % del saldo adquirido de su cuenta a fin de tener en cuenta las diferencias que puedan producirse.

¿Cuáles son las consecuencias de recibir un retiro por dificultades?

La porción que se toma del retiro por dificultades del saldo de la cuenta antes de impuestos se incluirá como ingreso gravable para el año en el que tomó la distribución. Además, a menos que califique para una exención de sanción, el monto total del retiro por dificultades estará sujeto a una penalidad por impuestos del 10 % adicional.

A diferencia de la mayoría de las distribuciones de un plan 401(k), los retiros por dificultades no son elegibles para traspasarlos a otro plan de jubilación o cuenta IRA. Dado que no se pueden refinanciar, se le dará la opción de decidir si desea que se retengan impuestos federales de sus beneficios y en qué cantidad. Debe consultar con un asesor fiscal para determinar la tasa de retención, ya que, al retener poco, es posible que haya sanciones por pago inferior cuando declara los impuestos anuales.

¿Cómo solicito el retiro por dificultades desde Guideline?

Si necesita realizar un retiro por dificultades de su plan 401(k) de Guideline, puede enviar una solicitud directamente desde su perfil de Guideline. Para ello, siga los pasos a continuación:

  1. Haga clic en el botón “Transferencias” (Transfers) en la navegación principal.

  2. Dentro del menú, seleccione “Retirar dinero” (Take money out). Luego, haga clic en la opción “Retirar o pedir prestado” (Withdraw or borrow).

  3. Ingrese el propósito o motivo de su solicitud de retiro por dificultades.

  4. Ingrese el monto que desea retirar y presione el botón “Calcular” (Calculate).

  5. A continuación, se le presentarán todas las opciones de retiro disponibles, así como información importante sobre cada una de ellas. Si es elegible para un retiro por dificultades, seleccione esa opción en la página. En caso de que no sea elegible, esa opción aparecerá deshabilitada y verá una explicación del motivo.

    La imagen solo tiene fines ilustrativos.

  6. A continuación, se le proporcionarán condiciones o detalles importantes sobre la distribución. Cuando termine de leer la información, haga clic en el botón para continuar y se le guiará a través del proceso de solicitud.

Una vez que envíe una solicitud de retiro por dificultades, podrá realizar un seguimiento del estado desde la página “Actividad” (Activity), en el menú “Transferencias” (Transfers). También recibirá notificaciones por correo electrónico a medida que alcance diferentes hitos en el proceso, como cuando se apruebe su solicitud o cuando los fondos estén en camino.

¿Qué documentación necesitaré para enviar la solicitud?

No necesitará enviar ninguna documentación a través de la solicitud para probar que cumple con todos los requisitos para recibir el retiro por dificultades. Como parte de la solicitud, certificará que cumple con todos los requerimientos para recibir el retiro por dificultades.

Tendrá la responsabilidad de guardar toda documentación necesaria para probar que cumple los requisitos (p. ej., recibos, facturas, documentos legales) y proporcionar dicha documentación en caso de una auditoría del IRS.

¿Cuánto tiempo demoran en aprobarse las solicitudes para un retiro por dificultades?

Una vez que envíe su solicitud de retiro por dificultades, la revisaremos. Este proceso suele llevar menos de un día. Sin embargo, si surgen preguntas sobre su solicitud, es posible que necesitemos más tiempo para revisarla. Por lo general, esta revisión adicional lleva entre 5 y 7 días hábiles.

Recibirá una notificación por correo para avisarle si se aprobó la solicitud. Si se aprueba, también recibirá un aviso final cuando los fondos estén por depositarse.

Le pedimos que espere entre 7 y 10 días hábiles para recibir cheques a través del correo USPS. Si eligió recibir los fondos por depósito directo, espere 2 o 3 días hábiles para que los fondos se depositen en su cuenta bancaria.

¿Qué ocurre si no califico para el retiro por dificultades?

Si no cumple con los requisitos o regulaciones para el retiro por dificultad, es posible que califique para un préstamo del plan 401(k). Puede obtener información sobre los préstamos del plan 401(k) aquí.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?